Hale-Bopp (Cometa) Capturado desde SpaceEngine. Esta imagen muestra dos de las colas del cometa, La Cola de Iones en color azul y la de polvo es de color blanco. |
Los Cometas son objetos relativamente pequeños y poco masivos, por lo que suelen tener forma irregular, están compuestos por agua, metano, hierro, magnesio, sodio, silicatos y hielo seco (Dióxido de Carbono en estado sólido).
Su núcleo tienen la forma de un asteroide, pero a medida que se acercan al Sol, la cantidad de energía térmica que reciben se hace mayor, de modo que la temperatura del cometa aumenta:
Cuando este se encuentra a una distancia aproximada de 5 ua (5 veces la distancia de la Tierra al Sol), su material se comienza a evaporar y el gas resultante rodea el núcleo del cometa, esta "atmósfera" formada recibe el nombre de Coma y le da brillo al cometa.
A medida que el Cometa se sigue acercando, los gases de la Coma se proyectan hacia atrás, formando diversas colas, las más comunes son la Cola de iones y la de polvo, la primera es la más larga, alcanzando millones de kilómetros de distancia y es barrida por los vientos solares en la dirección opuesta al Sol, la Cola de polvo consiste en el polvo que sale del cometa, el cual brilla porque refleja la luz del Sol, por lo que su forma sigue la inercia del núcleo del cometa y su dirección no es opuesta al Sol.
A medida que el Cometa se aleja del sol, recibe menos energía en forma de luz y calor de este, de modo que sus colas se hacen más pequeñas, hasta desaparecer y finalmente cuando la temperatura no es suficiente para que el material se siga sublimando la Coma también desaparece.
Todo el polvo y gas que sale del cometa se pierde, de modo que este se va "Desgastando" a media que se acerca al Sol, si el cometa es periódico, indica que tiene una órbita elíptica, similar al de la imagen y aunque cada cierta cantidad de tiempo se acerca al sol y se forman sus Colas y su Coma, el cometa se acabará cuando todo su hielo se haya sublimado.
![]() |
Secciones cónicas. |
"Los cometas en su movimiento orbital describen secciones cónicas, estas pueden ser elipses, parábolas o hipérboles, pero nunca circunferencias",
Los cometas suelen tener órbitas muy excéntricas, a comparación de los planetas y la mayoría de los asteroides del sistema solar, por lo que en la órbita de un cometa la diferencia del punto más próximo al Sol (perihelio) y el punto más lejano al Sol (Afelio) es muy grande, de modo que mientras el cometa realiza su movimiento orbital se puede estar acercando o alejando al Sol, el movimiento relativo del Cometa y el Sol (La variación en la distancia entre ambos), es el responsable que el cometa presente cambios físicos y se permita la formación de la Coma y las Colas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario